35 videos de la destrucción de las plazas de Bolívar Provincia de Buenos Aires
aprieta aquí puedes ver los 35 videos
Hace unos días Julio De Vido salió en libertad, no solo es el principal responsable de la tragedia de once sino que es responsable del robo en la obra pública, esto pensaba y expresaba el actual presidente Alberto Fernández sobre Julio De Vido https://www.lanacion.com.ar/politica/el-dia-alberto-fernandez-senalo-julio-de-nid2340328
En la tragedia de once murieron 52 personas
Y el siguiente texto lo copié del diario La Mañana :
El decreto creando una comisión investigadora para evaluar todos los convenios firmados con el Ministerio de Planificación Federal de la Nación desde 2011 que presentó el concejal del Frente Renovador, Marcelo Salamanco, y que el Concejo Deliberante puso a consideración el pasado lunes fue el punto más álgido de la sesión. Hubo fuertes cruces y finalmente primó el rechazo por la mayoría del Frente para la Victoria.
Salamanco bancó su proyecto: “Lo ingresamos en el mes de junio, hace casi 4 meses. A pesar del tiempo que estuvo en comisión, fue muy poco lo que se aportó, lo cual me llamó la atención. Con este proyecto no prejuzgo nada desde el ámbito local; pero escapan a nosotros las denuncias de todo tipo que tuvo el Ministerio de Planificación. Las licitaciones de Electroingeniería (empresa a cargo de la Línea 132) están sumamente cuestionadas y hoy se está hablando de que sería insolvente”.
Marcos Beorlegui, presidente del bloque del Frente para la Victoria dijo que “daría para hablar largo y tendido de este tema” y agregó: “en la comisión de reglamento que el concejal Salamanco integra no hubo ningún pedido de informes” y acusó al hombre del Frente Renovador de “un oportunismo político que no radica antecedentes en nuestra comunidad”. Y añadió que “Electroingeniería está ejecutando en Bolívar la Línea 132 K, que es una obra que fue votada en este Concejo Deliberante, y el 22 de julio de 2016 se pagó un certificado de obra por parte del gobierno nacional de 39 millones de pesos porque analizaron que la obra se había hecho, que estaba ejecutada”. Y volvió a la carga contra el “oportunismo político” de Salamanco y dijo que “no veo intención de ver si algún funcionario se enriqueció por la obra pública que se hizo en Bolívar”.
Beorlegui poco a poco fue dejando entrever que el bloque oficialista no iba a acompañar a Salamanco: “Los fundamentos no condicen con el espíritu que le pretende imprimir el doctor Salamanco, si estuviera convencido de que hay algo que investigar, lo investigaría. A esto lo podemos aprobar en tanto y en cuanto podamos ver elementos que la realidad indique alguna temática que amerite alguna investigación más profunda; pero las cosas tal cual están planteadas no las compartimos”.
Gustavo García, desde el bloque de Cambiemos, se refirió al tema: “No es tan loco el proyecto que presentó el concejal Salamanco ni tira vaguedades cuando habla de determinados funcionarios por los que pasaba la plata que llegaba a Bolívar, entendemos que hay elementos de sobra para investigar acá. Podemos disentir en el tema de la comisión investigadora, entendemos que como la plantea la Ley Orgánica Municipal es para sancionar al intendente, y esto se da de bruces con el proyecto. Si no estamos acusando directamente al intendente, a nuestro criterio la comisión investigadora no corresponde, lo que hay que hacer es ir a la Justicia, y en este caso vamos camino a eso”. El “Flaco” dejó entrever ya temprano que tampoco a su bloque le convencía el proyecto de Salamanco tal cual estaba planteado.
Salamanco, con dos negativas en ciernes, salió al cruce: “No comparto los dichos del concejal García, afirmo lo que dije, la comisión sí se puede crear, el reglamento del Concejo Deliberante lo prevé. No comparto lo de ir a la Justicia porque voy desde una postura constructiva y sin un prejuzgamiento”.
García insistió con llevar el tema a la Justicia, “porque si acá alguien robó, que termine preso y devolviendo lo que se llevó, y si no fue así, la misma Justicia lo absolverá”.
Beorlegui se tomó de algunos dichos de García para su nueva intervención: “Acá no se está acusando al intendente ni a ningún funcionario municipal de haberse enriquecido, no se pide la investigación de alguna obra inconclusa, se está hablando de manera genérica de hechos que son de público conocimiento. Si habría algo sospechoso las obras estarían paralizadas por completo y esto no se ve, al contrario, se siguen firmando convenios y se sigue financiando al municipio local desde la Nación, y no es menor que se lo ponga como ejemplo ante 1.500 intendentes, y esto no fue hace 5 años atrás, fue la semana pasada”.
José Gabriel Erreca desde el bloque de Cambiemos también dio su punto de vista: “Hemos analizado que lo más conveniente sea que la Justicia investigue. A este tema lo hablé personalmente con el intendente, él me ha brindado la información que le solicité hace unos meses; pero sí le hemos planteado la falta de la finalización de algunas obras, el cumplimiento de algunos contratos, la tan mentada obra del Centro Cívico hoy por hoy no tiene final de obra. Vemos que hay un importe de 29 millones y medio de pesos según informe del Banco Nación, se cobró por caja el 30 de octubre de 2014 en 9 cheques de 3 millones de pesos y un cheque de casi dos millones. Pretendemos saber cómo se cobraron, que se investigue si se dieron todos los pasos técnicos”. Y como ello, también cuestionó algunos otros temas bancarios que se debiera investigar.
Marcos Pisano por su parte, insistió con el oportunismo político de Salamanco: “Acá se generan mantos de sospecha y al concejal Salamanco hay que darle el premio al ausentismo, porque de 38 comisiones que realicé siendo presidente de la comisión de Obras Públicas, sólo participó de 3. Hoy nos acordamos de ver y de hacer el seguimiento. Condenamos a los corruptos que estuvieron tomando decisiones (en el gobierno nacional); pero si no se tiene información precisa, contundente y exacta no se puede pretender dejar en el mismo manto de sospecha a la actual gestión (municipal)”.
Tocado, Salamanco salió al cruce de Pisano: “Hemos estado firmando convenios con un montón de ladrones, eso amerita hacer una comisión investigadora”.
Beorlegui, por su parte, agregó que “este Concejo Deliberante aprobó casi todos por unanimidad en época en que el Ejecutivo no tenía mayoría, y los convenios se firmaban con los funcionarios que se han mencionado”.
Pisano le dejó en claro a Salamanco que cuando hablaba de ausentismo se refería a él puntualmente, y le reiteró que de las 38 reuniones que hizo la comisión, el ginecólogo sólo participó en 3, y agregó: “Eso me da un ausentismo del 94%”. Y fue más al hueso: “En 2007 (cuando fue candidato a intendente) el concejal Salamanco se sacó foto con (Julio) De Vido, cuando vino al Club Ciudad de Bolívar, hagámonos cargo de toda la película, no de una sola foto”.
Salamanco aclaró: “Nunca tuve una actitud policial de ir a ver qué presencia tienen en una comisión o no, he faltado muy pocas veces al Concejo, no pedí una sola licencia larga, el concejal Pisano ha pedido licencias bastante prolongadas, en mi caso es más difícil porque soy un único concejal. En presentismo le compito a cualquiera de los otros concejales, no puedo competir en las comisiones porque se reúnen varias al mismo tiempo. El resto de los concejales puede probar que jamás tuve ese grado de ausentismo”.
Después de largo debate, en el que Salamanco se quedó solo porque Cambiemos tampoco lo acompañó, se votó y la propuesta de ir a la Justicia del bloque que preside Susana Patti tampoco corrió, y el proyecto fue rechazado por mayoría con los votos del bloque del Frente para la Victoria.
Angel Pesce (del 6 de octubre 2016)